mapa del metro de la ciudad de mexico

Qué línea del metro me lleva a Tlalpan y cómo llegar

Para llegar a Tlalpan, toma la Línea 2 (azul) del Metro de la Ciudad de México y transborda en Tasqueña para abordar un camión o trolebús hacia el centro de Tlalpan.


Para llegar a Tlalpan, puedes utilizar la Línea 2 del metro de la Ciudad de México, que es de color azul. Esta línea tiene varias estaciones que pueden acercarte a Tlalpan, siendo las más convenientes Hospital 20 de Noviembre y Taxqueña, dependiendo de tu ubicación inicial y destino específico dentro de la delegación.

Para facilitar tu viaje, aquí te explicamos cómo funciona el transporte en esta área y te brindamos detalles sobre las estaciones clave que debes conocer.

Estaciones relevantes en la Línea 2

La Línea 2 del metro cuenta con un recorrido que conecta diversas partes de la ciudad. A continuación, se presentan las estaciones más cercanas a Tlalpan:

  • Hospital 20 de Noviembre: Esta estación se encuentra cerca de varios hospitales y clínicas, además de ser un buen punto de acceso a Tlalpan.
  • Taxqueña: Esta estación es otra opción viable, conectando con diversas rutas de autobuses que pueden llevarte más dentro de Tlalpan.

Cómo llegar a Tlalpan desde el metro

Una vez que llegues a cualquiera de estas estaciones, puedes optar por diferentes formas de continuar tu viaje:

  1. Camiones: Desde Taxqueña, hay varias rutas de camiones que te llevarán a diferentes puntos de Tlalpan. Verifica las rutas disponibles en la terminal de autobuses.
  2. Taxi o servicios de ridesharing: Si prefieres un viaje más directo, puedes utilizar un taxi o aplicaciones como Uber o Didi.
  3. Bicicleta: Si te sientes aventurero, algunas áreas de Tlalpan son accesibles en bicicleta, especialmente si te diriges a áreas como el Parque de los Venados.

Recomendaciones

Es importante considerar las horas pico del metro, que suelen ser de 7:00 a 9:00 y de 17:00 a 20:00, donde el tráfico puede ser bastante intenso. Si puedes, trata de programar tu viaje fuera de estos horarios para una experiencia más cómoda.

Recuerda también estar atento a los anuncios y la señalización dentro del metro, así como a las recomendaciones de seguridad personal. Tlalpan es una zona rica en cultura y naturaleza, así que asegúrate de disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer una vez que llegues.

Rutas alternativas de transporte público hacia Tlalpan

Si bien el metro es una opción muy popular para llegar a Tlalpan, existen otras alternativas de transporte público que puedes considerar. Estas opciones no solo pueden ser más convenientes dependiendo de tu ubicación, sino que también te ofrecen la oportunidad de disfrutar del paisaje urbano mientras te desplazas.

1. Autobuses

Los autobuses son una de las alternativas más flexibles para llegar a Tlalpan. Varias rutas de autobús pasan por esta demarcación. Algunos ejemplos incluyen:

  • Ruta 1: San Ángel – Tlalpan
  • Ruta 2: Perisur – Tlalpan
  • Ruta 3: Huipulco – Tlalpan

Además, los autobuses RTP cuentan con un servicio eficiente que conecta diferentes puntos de la ciudad con Tlalpan, como la ruta RTP 1 que llega a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Tlalpan.

2. Microbuses

Los microbuses son otra opción popular que puede ser más rápida en ciertas áreas. Algunas de las rutas que operan hacia Tlalpan son:

  • Microbús 12: desde San Fernando hacia Tlalpan
  • Microbús 37: desde Capulín hasta Tlalpan

Los microbuses suelen ser más frecuentes que los autobuses, lo que puede resultar en menores tiempos de espera.

3. Trolebús

El trolebús es una opción ecológica que conecta varias zonas de la ciudad con Tlalpan. La ruta más relevante es la que va de:

  • Zapata – Tlalpan

Este servicio, además de ser rápido, también permite evitar el tráfico en horas pico.

4. Colectivos

Los colectivos son vehículos que comparten trayectos similares y pueden ser una buena opción si buscas un transporte más directo. Puedes tomar un colectivo en:

  • Churubusco – Tlalpan
  • Mixcoac – Tlalpan

Los colectivos son conocidos por su rapidez y frecuentemente cuentan con paradas en áreas clave de la ciudad.

Beneficios de usar transporte público

Utilizar transporte público no solo es económico, sino que también ayuda a reducir la contaminación y el tráfico. Según estadísticas, el uso del transporte público puede disminuir el número de coches en las calles en un 30%, lo que contribuye a un entorno más limpio y sostenible.

Consejos prácticos

  • Planifica tu ruta: Usa aplicaciones de navegación para revisar las mejores opciones de transporte.
  • Viaja en horarios ideales: Los horarios pico suelen ser de 7:00 a 9:00 a.m. y de 5:00 a 8:00 p.m.
  • Ten cuidado con tus pertenencias: Mantén tus objetos personales seguros mientras utilizas cualquier medio de transporte público.

Recuerda que cada opción de transporte tiene sus propias ventajas, así que elige la que mejor se adapte a tus necesidades y ¡disfruta de tu viaje a Tlalpan!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la línea del metro que lleva a Tlalpan?

La Línea 2 (color azul) del Metro de la Ciudad de México es la que te lleva a la zona de Tlalpan.

¿Dónde está la estación más cercana a Tlalpan?

La estación más cercana es «Tlalpan», que se encuentra en la Línea 2 del metro.

¿Hay otras formas de llegar a Tlalpan?

Además del metro, puedes usar autobuses y taxis que circulan en la zona.

¿Cuál es el costo del viaje en metro?

El costo del viaje en metro es de 5 pesos, sin importar la distancia.

¿Hay horarios específicos para el metro?

El metro opera de 5:00 a 24:00 hrs de lunes a viernes, y de 6:00 a 24:00 hrs los fines de semana.

¿Es seguro viajar en metro a Tlalpan?

El metro es generalmente seguro, pero es recomendable estar atento a tus pertenencias y evitar horas pico.

Punto Clave Descripción
Línea 2 del Metro Conduce directo a Tlalpan.
Estación Tlalpan Ubicación central para acceder a la zona.
Costo del viaje 5 pesos por persona.
Horarios 5:00 a 24:00 hrs (lunes a viernes).
Medios alternativos Autobuses y taxis también disponibles.
Seguridad Generalmente seguro, mantén tus cosas vigiladas.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia viajando a Tlalpan y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio