ciudadanos levantando la mano en protesta

Cómo presentar quejas y denuncias contra la CFE en México

Para presentar quejas contra la CFE, acude a PROFECO con pruebas de tu caso. También puedes usar la plataforma de la CFE para reportar problemas directamente.


Para presentar quejas y denuncias contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México, los usuarios cuentan con varios mecanismos que facilitan este proceso. Las quejas pueden referirse a problemas como cobros indebidos, fallas en el servicio, o cualquier otra irregularidad que afecte el suministro eléctrico. Es fundamental seguir el procedimiento correcto para asegurarse de que la queja sea atendida de manera adecuada.

Existen diferentes formas de presentar estas quejas, ya sea de manera presencial, a través de llamadas telefónicas o mediante plataformas en línea. A continuación, se detallan las opciones disponibles para que los usuarios puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.

Métodos para presentar quejas y denuncias

1. A través de la página web de la CFE

La CFE ofrece un sistema en línea donde los usuarios pueden presentar sus quejas. Se requiere crear una cuenta en el portal oficial de la CFE y proporcionar información básica, como el número de contrato y detalles de la queja. Este método es rápido y permite hacer un seguimiento del estado de la queja.

2. Línea de atención al cliente

Los usuarios también pueden comunicar sus quejas a través de la Línea de Atención a Cliente de la CFE, marcando el número 071. Un representante estará disponible para asistir al usuario, tomar su queja y ofrecer información sobre los pasos a seguir.

3. Oficinas locales de la CFE

Para aquellos que prefieren el contacto personal, es posible acudir a las oficinas locales de la CFE. Es recomendable llevar consigo documentos que respalden la queja, como recibos o fotografías que evidencien el problema. Allí, un ejecutivo atenderá la queja y completará el registro correspondiente.

Consejos para presentar una queja efectiva

  • Documentar la queja: Reúne toda la información necesaria, como recibos, fotografías y cualquier detalle relevante que apoye tu caso.
  • Ser claro y conciso: Al presentar la queja, expón los hechos de manera clara y sin rodeos para que el personal de la CFE comprenda la situación fácilmente.
  • Solicitar un número de folio: Al presentar la queja, asegúrate de pedir un número de folio que te permitirá rastrear el estado de tu caso.
  • Conocer tus derechos: Familiarízate con los derechos de los consumidores establecidos en la Ley de Protección al Consumidor para respaldar tu queja.

Seguimiento de la queja

Es importante realizar un seguimiento de la queja presentada. Esto puede hacerse a través del portal web de la CFE, donde podrás ingresar el número de folio para verificar el estado de tu queja. En caso de que no recibas respuesta en un tiempo razonable, puedes escalar la queja a la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), que es la instancia encargada de proteger los derechos de los consumidores en México.

Procedimiento paso a paso para presentar una queja ante PROFECO

Si has tenido problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y deseas presentar una queja formal, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es la entidad adecuada para ayudar a resolver estas situaciones. A continuación, te mostramos un procedimiento detallado que puedes seguir para presentar tu queja de manera efectiva.

1. Reúne la documentación necesaria

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener toda la documentación relevante a la mano. Esto incluye:

  • Contrato de suministro con la CFE.
  • Recibos de pago recientes que muestren los cargos y conceptos.
  • Correspondencia previa con la CFE, si aplica.
  • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).

2. Acude a la oficina de PROFECO

Una vez que tengas toda la documentación, dirígete a la oficina más cercana de PROFECO. Puedes encontrar la dirección en su sitio web oficial. Al llegar, sigue estos pasos:

  1. Solicitar un formato de queja en el área de atención al consumidor.
  2. Completar el formato con la información requerida, como datos personales y detalles del problema.
  3. Entregar toda la documentación junto con el formato de queja.

3. Presentación de queja en línea

Si prefieres realizar el trámite desde la comodidad de tu hogar, PROFECO también ofrece la opción de presentar quejas en línea. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Visita el sitio web de PROFECO.
  • Navega a la sección “Quejas” y selecciona “Presentar queja”.
  • Completa el formulario digital con los datos solicitados.
  • Adjunta los documentos necesarios en formato digital.
  • Envía tu queja y guardar el número de folio que te proporcionen.

4. Seguimiento a tu queja

Una vez presentada la queja, es importante hacer un seguimiento del proceso. PROFECO te asignará un número de folio que podrás usar para consultar el estatus de tu queja. Puedes realizar esto:

  • Por teléfono, llamando al 55 2581 8000.
  • A través del portal en línea de PROFECO.

Recuerda que presentar una queja no garantiza una resolución inmediata, pero es un paso importante para hacer valer tus derechos como consumidor.

Consejos adicionales

  • Mantén un registro de todas las comunicaciones que tengas con la CFE y PROFECO.
  • Sé claro y específico al describir tu queja; esto ayudará a agilizar el proceso.
  • No dudes en buscar asistencia legal si la situación no se resuelve adecuadamente.

Datos relevantes

InformaciónDetalles
Tiempo de respuesta promedio10 a 15 días hábiles
Casos resueltos en 2022Más de 30,000 quejas
Porcentaje de quejas favorables70%

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de quejas puedo presentar contra la CFE?

Puedes presentar quejas por cobros indebidos, fallas en el servicio, cortes injustificados y atención al cliente deficiente.

¿Dónde puedo presentar mi queja?

Las quejas pueden presentarse a través de la página web de la CFE, en sus oficinas, o en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

¿Qué documentos necesito para presentar una denuncia?

Necesitarás tu recibo de luz, identificación oficial y cualquier evidencia que respalde tu queja.

¿Cuánto tiempo toma la respuesta a mi queja?

Generalmente, la CFE tiene un plazo de 15 días hábiles para dar respuesta a las quejas presentadas.

¿Qué hacer si no recibo respuesta a mi queja?

Si no recibes respuesta, puedes acudir a la PROFECO o presentar una queja en redes sociales para mayor visibilidad.

¿Puedo presentar quejas anónimas?

Sí, puedes presentar quejas de forma anónima, aunque es recomendable dar datos de contacto para seguimiento.

Puntos clave para presentar quejas y denuncias contra la CFE

  • Identifica el tipo de queja: cobros, fallas o atención.
  • Recopila documentos: recibos, identificaciones y pruebas.
  • Dirígete a la página oficial de la CFE o a sus oficinas.
  • Visita PROFECO si la queja no es atendida.
  • Espera respuesta en un plazo de 15 días hábiles.
  • Considera hacer la queja pública en redes sociales.
  • La queja anónima es posible, pero para seguimiento es mejor dar datos de contacto.

¡Esperamos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio