cargador de auto electrico en

Qué tarifa ofrece CFE para cargar autos eléctricos en México

CFE ofrece la tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo) para cargar autos eléctricos, con precios que varían según el consumo de energía y la región.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México ha implementado tarifas específicas para la carga de autos eléctricos, con el objetivo de promover el uso de vehículos sostenibles y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Estas tarifas, conocidas como tarifas de carga para vehículos eléctricos, son una opción atractiva para los propietarios de autos eléctricos que buscan economizar en costos de energía.

Actualmente, la CFE ofrece principalmente dos tarifas para la carga de autos eléctricos: la tarifa de uso doméstico y la tarifa de carga pública. La tarifa de uso doméstico se aplica cuando se carga el vehículo en casa, y se basa en el consumo de energía en kilowatt-horas (kWh). Esta tarifa puede variar según la región y el consumo de electricidad del hogar. Por otro lado, la tarifa de carga pública se aplica en estaciones de carga, donde se puede cargar el vehículo mientras se está en la vía pública o en lugares comerciales.

Detalles sobre las tarifas de CFE

Tarifa de uso doméstico

La tarifa de uso doméstico para cargar autos eléctricos tiene un costo promedio de $1.00 a $2.50 pesos por kWh, dependiendo de la localidad y el paquete tarifario del usuario. Esto significa que, si un auto eléctrico consume aproximadamente 15 kWh para una carga completa, el costo total puede oscilar entre $15.00 y $37.50 pesos por carga.

Tarifa de carga pública

Por otro lado, la tarifa de carga pública puede ser más alta, variando entre $3.00 y $5.00 pesos por kWh. Este tipo de tarifa está diseñada para estaciones de carga rápida, que permiten que los propietarios de vehículos eléctricos carguen sus autos en menos tiempo. El costo por una carga completa en este caso puede llegar a ser de $45.00 a $75.00 pesos, dependiendo del tamaño de la batería del vehículo.

Consejos para optimizar la carga de autos eléctricos

  • Cargar en horarios nocturnos: Muchos usuarios eligen cargar sus vehículos durante la noche cuando la tarifa eléctrica es más baja.
  • Utilizar estaciones de carga públicas: Si se encuentra en una zona donde las tarifas son más accesibles, puede ser más conveniente cargar en estas estaciones.
  • Monitorear el consumo: Usar aplicaciones o herramientas que ayuden a controlar el consumo energético y optimizar los costos de carga.

Además, es importante considerar que la CFE está en proceso de expansión de su infraestructura de carga, lo que promete aumentar las opciones de carga y posiblemente mejorar las tarifas en el futuro. Con el crecimiento del mercado de autos eléctricos, estas tarifas seguirán evolucionando, y se espera que se implementen nuevas estrategias para hacer la carga de vehículos eléctricos más accesible y económica para todos los usuarios en México.

Beneficios económicos de la tarifa CFE para vehículos eléctricos

La tarifa CFE para cargar autos eléctricos en México no solo representa una opción de movilidad sustentable, sino que también ofrece diversos beneficios económicos que pueden resultar atractivos para los usuarios. A continuación, se detallan algunos de estos beneficios:

Ahorro en costos de energía

Una de las principales ventajas de la tarifa CFE es el ahorro significativo en comparación con los precios de combustible fósil. Según estudios recientes, cargar un vehículo eléctrico puede costar hasta un 60% menos que llenar el tanque de un auto de gasolina. Esto se debe a que la electricidad tiene un precio más estable y bajo en comparación con los combustibles tradicionales.

Incentivos y subsidios gubernamentales

Además del ahorro en costos de energía, el gobierno mexicano ha implementado incentivos fiscales para fomentar la adopción de vehículos eléctricos. Estos pueden incluir:

  • Exenciones de impuestos en la compra de autos eléctricos.
  • Descuentos en el registro de vehículos.
  • Subsidios para la instalación de cargadores en casa.

Ejemplo práctico de ahorro

Considerando un ejemplo práctico, si un vehículo eléctrico consume 15 kWh para recorrer 100 km y el costo de la electricidad es de 2 pesos por kWh, el costo para recorrer esa distancia sería:

ConceptoCosto
Consumo de energía (15 kWh)30 pesos
Comparativa (100 km en gasolina)90 pesos

Esto indica un ahorro de 60 pesos por cada 100 km recorridos, lo que se traduce en un ahorro anual significativo para quienes utilizan sus vehículos eléctricos regularmente.

Costos de mantenimiento reducidos

Los vehículos eléctricos presentan un menor costo de mantenimiento en comparación con los autos de gasolina. Esto se debe a la menor cantidad de piezas móviles y la ausencia de sistemas complejos, como los motores de combustión interna. En promedio, los propietarios de vehículos eléctricos pueden ahorrar entre 30% y 50% en costos de mantenimiento anual.

Oportunidades de recarga en horas bajas

La tarifa CFE también ofrece precios más bajos durante las horas nocturnas, lo que permite a los propietarios de vehículos eléctricos planificar la recarga de sus autos durante estos períodos para maximizar el ahorro. Cargar el vehículo en horarios de bajo consumo puede reducir el costo aún más.

Elegir la tarifa adecuada de CFE para cargar autos eléctricos no solo apoya la sustentabilidad, sino que también representa un beneficio económico considerable para los usuarios.

Preguntas frecuentes

¿Qué tarifas ofrece la CFE para cargar autos eléctricos?

La CFE ofrece tarifas especiales para carga de vehículos eléctricos, generalmente en la categoría de tarifas de servicio de energía eléctrica de uso general.

¿Hay un costo adicional por cargar en casa?

Depende de la tarifa contratada. En algunas, el costo por kWh puede ser más alto en horarios pico.

¿Cuáles son los horarios más económicos para cargar?

Los horarios de menor costo suelen ser de noche y en fines de semana, pero varía según la tarifa contratada.

¿Se necesita un medidor especial para cargar un auto eléctrico?

No necesariamente, pero se recomienda un medidor bifásico o trifásico para optimizar la carga y reducir costos.

¿Existen incentivos para usuarios de autos eléctricos?

Sí, algunos estados ofrecen subsidios o descuentos en la tarifa eléctrica para fomentar el uso de vehículos eléctricos.

Punto claveDescripción
Tarifas disponiblesCFE ofrece tarifas específicas para carga de vehículos eléctricos.
Costo de cargaPuede variar dependiendo de la tarifa y el horario elegido.
Horarios de cargaLos horarios de menor costo son generalmente nocturnos y fines de semana.
MedidorNo es obligatorio, pero se recomienda un medidor adecuado para optimizar la carga.
Incentivos estatalesAlgunos estados ofrecen descuentos o subsidios para promover vehículos eléctricos.
Costo del kWhEl costo por kWh puede variar según la tarifa contratada y el horario de uso.
RecomendaciónConsultar con CFE sobre la tarifa más adecuada para tu consumo.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio