persona reflexionando en un entorno laboral

Por qué es importante saber por qué quieres trabajar con nosotros

Entender por qué quieres trabajar con nosotros demuestra alineación con nuestros valores, motivación genuina y compromiso, fortaleciendo la conexión laboral.


Conocer por qué quieres trabajar con nosotros es crucial tanto para el candidato como para la empresa. Esta pregunta no es solo un formalismo, sino una oportunidad para que ambas partes se alineen en valores y objetivos. Un candidato que tiene claridad sobre sus motivaciones puede demostrar un mayor compromiso y entusiasmo, lo que se traduce en un mejor desempeño y satisfacción laboral.

Desde la perspectiva de la empresa, comprender las razones que motivan a un candidato a postularse puede ayudar a identificar si el postulante encaja en la cultura organizacional y si comparte la visión de la empresa. Un empleado motivado es más propenso a contribuir positivamente al ambiente laboral y a la productividad del equipo. Por lo tanto, esta cuestión es una clave para el éxito mutuo.

¿Por qué es importante esta pregunta?

La importancia de saber por qué quieres trabajar con una empresa se puede desglosar en varios puntos:

  • Autoevaluación: Responder a esta pregunta te obliga a reflexionar sobre tus propias metas profesionales y cómo se alinean con las expectativas de la empresa.
  • Compromiso: Un candidato que demuestra conocer y valorar la misión y visión de la empresa está más inclinado a comprometerse a largo plazo.
  • Cultura organizacional: Conocer tus razones permite a la empresa evaluar si tus valores personales se alinean con la cultura de trabajo que promueven.
  • Impacto en la entrevista: Responder de manera efectiva a esta pregunta puede diferenciarte de otros candidatos y mostrar tu interés genuino en el puesto.

Consejos para responder efectivamente

Para responder de manera efectiva a esta pregunta, considera los siguientes consejos:

  1. Investiga: Conoce la misión, visión y valores de la empresa antes de la entrevista. Esto te ayudará a alinear tus respuestas con lo que la empresa representa.
  2. Sé honesto: Expresa tus verdaderas motivaciones. Ya sea que busques crecimiento personal, un nuevo desafío o alineación con tus valores, la sinceridad es clave.
  3. Conecta tus habilidades: Menciona cómo tus habilidades y experiencias previas pueden contribuir al éxito de la empresa.
  4. Enfócate en el futuro: Habla de cómo tus aspiraciones se alinean con las oportunidades que la empresa tiene para ofrecer.

Recuerda que la forma en que presentes tus motivos puede tener un gran impacto en la percepción que la empresa tiene sobre ti. Asegúrate de prepararte con antelación y de ser claro en tus respuestas para mostrar que eres un candidato valioso.

Cómo tu motivación impacta en tu rendimiento laboral y desarrollo profesional

La motivación es un motor clave que impulsa el rendimiento laboral y el desarrollo profesional. Entender por qué deseas trabajar en una empresa no solo afecta tu satisfacción laboral, sino que también tiene un efecto en tu productividad y en cómo te perciben tus compañeros y superiores.

La relación entre motivación y rendimiento

Cuando una persona está motivada, se siente más comprometida y dispuesta a enfrentar desafíos. Esto se traduce en un mejor desempeño en el trabajo. De acuerdo con investigaciones, se ha demostrado que los empleados motivados pueden ser hasta un 25% más productivos que sus colegas desmotivados. Aquí hay algunos puntos clave sobre cómo la motivación impacta el rendimiento:

  • Aumento de la productividad: Los trabajadores motivados tienden a completar tareas más rápidamente y con menos errores.
  • Mejor calidad en el trabajo: La motivación impulsa a los empleados a esforzarse más, resultando en productos o servicios de mayor calidad.
  • Menor rotación: Las empresas que fomentan la motivación tienen tasas de rotación más bajas, lo que ahorra costos en reclutamiento y capacitación.

Desarrollo profesional impulsado por la motivación

Además del rendimiento diario, la motivación juega un papel crucial en el desarrollo profesional. Cuando te sientes motivado, es más probable que busques oportunidades de crecimiento y avances en tu carrera. Esto incluye:

  1. Formación continua: Los empleados motivados son más propensos a participar en cursos, talleres y seminarios.
  2. Redes profesionales: La motivación te lleva a conectar con otros profesionales, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades.
  3. Asumir nuevos retos: Estar motivado te permite salir de tu zona de confort, lo que es esencial para el crecimiento personal y profesional.

Consejos prácticos para potenciar tu motivación

Para maximizar tu motivación y, por ende, tu rendimiento y desarrollo, considera los siguientes consejos:

  • Define tus objetivos: Establece metas específicas y medibles que quieras alcanzar dentro de la empresa.
  • Busca retroalimentación: No dudes en preguntar a tus superiores y colegas sobre tu desempeño y áreas de mejora.
  • Cuida tu bienestar: Mantén un equilibrio entre la vida laboral y personal, ya que esto impacta directamente en tu motivación.

Recuerda que tu motivación no solo beneficia a la empresa, sino que también es un componente vital en tu crecimiento personal y profesional. Identificar y comunicar tus motivaciones puede ser el primer paso hacia una relación laboral más productiva y satisfactoria.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante tener claros mis objetivos laborales?

Tener claros tus objetivos te ayuda a enfocar tus esfuerzos y demostrar tu motivación durante el proceso de selección.

¿Qué debo investigar sobre la empresa antes de una entrevista?

Investiga su misión, visión, valores, cultura laboral y proyectos recientes para poder alinear tus metas con las de la empresa.

¿Cómo puedo articular mis razones para querer trabajar aquí?

Identifica lo que te apasiona de la empresa y conecta esas razones con tus habilidades y experiencias previas.

¿Es recomendable personalizar mi respuesta según la empresa?

Sí, personalizar tu respuesta demuestra interés y compromiso, además de que resalta tu adecuación a la cultura organizacional.

¿Qué errores debo evitar al hablar de mis razones para aplicar?

Evita respuestas vagas o centradas solo en beneficios personales; enfócate en cómo puedes contribuir al equipo y a la empresa.

Puntos Clave
Define tus objetivos laborales claramente.
Investiga sobre la empresa.
Articula tus razones de forma convincente.
Personaliza tus respuestas para cada entrevista.
Evita respuestas centradas en ti mismo.
Practica respuestas con un amigo o frente al espejo.
Conéctate con la visión y misión de la empresa.
Demuestra tu conocimiento sobre la industria.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio