calculo de aguinaldo con monedas y billetes 1

Cuánto debo recibir de aguinaldo según mi salario y tiempo trabajado

Tu aguinaldo mínimo es 15 días de salario por año trabajado. Si laboraste menos, es proporcional: (días trabajados/365) * 15 días de salario.


El aguinaldo en México es una prestación laboral que equivale a al menos 15 días de salario y se debe pagar a todos los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año. Para calcular cuánto debes recibir de aguinaldo, debes considerar tu salario diario y el tiempo que has trabajado durante el año. Si trabajaste todo el año, tu aguinaldo será aproximadamente tu salario mensual dividido entre 30 y multiplicado por 15.

Para ilustrar mejor el cálculo del aguinaldo, consideremos un ejemplo práctico. Supongamos que tu salario mensual es de $12,000. Primero, calculamos tu salario diario dividiendo tu salario mensual entre 30:

  • Salario diario = $12,000 / 30 = $400

Ahora, multiplicamos el salario diario por 15 para obtener el aguinaldo:

  • Aguinaldo = $400 x 15 = $6,000

Si trabajaste menos del año, el cálculo será proporcional. Por ejemplo, si trabajaste 6 meses, el cálculo del aguinaldo sería:

  • Aguinaldo proporcional = ($400 x 15) x (6/12) = $3,000

El monto que recibirás de aguinaldo depende de tu salario diario y del tiempo transcurrido desde que comenzaste a laborar en la empresa. Es importante que estés al tanto de esta prestación y que tu empleador cumpla con su obligación de pagártela.

Exploraremos más a fondo el aguinaldo, incluyendo su importancia, las fechas clave que debes recordar, y responderemos a preguntas frecuentes sobre esta prestación. Además, brindaremos algunos consejos sobre cómo puedes utilizar tu aguinaldo de manera efectiva y cómo debes actuar si tu empleador no cumple con el pago correspondiente.

Cálculo paso a paso del aguinaldo proporcional por días laborados

Calcular el aguinaldo proporcional es fundamental para garantizar que recibas la cantidad correcta según tu salario y el tiempo que has trabajado. Este cálculo se realiza de manera sencilla y puedes hacerlo siguiendo algunos pasos básicos.

Paso 1: Conocer el aguinaldo anual

El aguinaldo se calcula con base en el tiempo trabajado durante un año. En México, la ley establece que el aguinaldo mínimo es de al menos 15 días de salario.

Paso 2: Determinar tu salario diario

Para calcular tu aguinaldo proporcional, primero necesitas saber tu salario diario. Esto se obtiene dividiendo tu salario mensual entre 30.

  • Ejemplo: Si tu salario mensual es de $15,000, tu salario diario sería:
  • $15,000 / 30 = $500

Paso 3: Calcular el aguinaldo proporcional

Una vez que tienes tu salario diario, el siguiente paso es calcular el aguinaldo proporcional por los días trabajados durante el año. Para esto, utilizarás la siguiente fórmula:

Aguinaldo Proporcional = (Días trabajados / 365) * Aguinaldo Anual

Por ejemplo, si trabajaste 90 días, el cálculo sería:

  • Aguinaldo = 15 días * $500 = $7,500
  • Aguinaldo Proporcional = (90 / 365) * $7,500
  • Aguinaldo Proporcional = $1,836.16

Paso 4: Considerar los días laborados

Recuerda que si no has trabajado todo el año, solo se considera el tiempo efectivamente laborado. Si por ejemplo, has trabajado desde enero hasta marzo, eso representa únicamente 90 días.

Ejemplo práctico con una tabla

Salario MensualSalario DiarioDías TrabajadosAguinaldo Proporcional
$15,000$50090$1,836.16
$10,000$333.33180$2,739.73

Siguiendo estos pasos y considerando tu salario y los días trabajados, podrás calcular el aguinaldo proporcional de manera efectiva y asegurarte de que recibas lo que te corresponde.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México, equivalente a por lo menos 15 días de salario que se paga en diciembre.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Se calcula sumando el total de los salarios recibidos durante el año y dividiendo entre 12.

¿Qué pasa si trabajé solo parte del año?

Si trabajaste menos de un año, tu aguinaldo se calculará proporcionalmente al tiempo que trabajaste.

¿El aguinaldo se considera para el cálculo de otras prestaciones?

Sí, el aguinaldo se puede tomar en cuenta para calcular otras prestaciones, como vacaciones o prima vacacional.

¿Cuándo debo recibir mi aguinaldo?

El aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

Punto ClaveDescripción
Base de Cálculo15 días de salario mínimo o salario pactado en contrato.
ProporcionalidadAguinaldo se calcula considerando el tiempo trabajado en el año.
Pagos a TiempoÚltima fecha de pago es el 20 de diciembre.
Impacto FiscalEl aguinaldo se considera ingreso gravable, pero hay un monto exento.
Derechos LaboralesEl aguinaldo es un derecho que no puede ser renunciado ni disminuido.
Infonavit y AguinaldoEl aguinaldo se puede usar para pagar créditos del Infonavit.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio