✅ Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y usa el simulador de crédito; conocerás montos, tasas y opciones personalizadas para tu hogar.
Para saber cuánto te puede prestar Infonavit para la compra de tu vivienda, primero necesitas conocer tu puntaje de crédito y tu salario mensual. Infonavit utiliza estos factores para determinar el monto máximo que puedes recibir. En general, el crédito Infonavit puede variar desde $90,000 hasta $1,800,000 pesos, dependiendo de tu situación laboral y de los puntos que hayas acumulado.
El crédito que se te puede otorgar se basa en una serie de parámetros que considera Infonavit, como el salario base de cotización, tu historial crediticio y el tiempo que has estado cotizando en el sistema. Además, es importante mencionar que, a partir de 2023, existe un nuevo modelo de cálculo que puede beneficiarte si tienes un salario bajo, permitiendo que más trabajadores accedan a un crédito.
¿Cómo calcular tu crédito Infonavit?
Existen herramientas en línea proporcionadas por Infonavit que te permiten calcular tu posible monto de crédito. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Consulta tu puntos Infonavit: Para esto, necesitas registrarte en el portal de Infonavit y verificar tus puntos acumulados.
- Conoce tu salario mensual: Este es un dato fundamental que se utiliza para calcular tu capacidad de pago.
- Utiliza el simulador de crédito: Infonavit ofrece un simulador donde ingresas tus datos y puedes ver el monto aproximado que podrías recibir.
Factores que influyen en el monto del crédito
Varios factores influyen en la cantidad que Infonavit está dispuesto a prestarte. Aquí algunos de los más importantes:
- Puntos acumulados: Cuanto más altos sean tus puntos, mayor será el crédito disponible.
- Salario base de cotización: Este se actualiza anualmente y puede afectar el monto del préstamo.
- Años de cotización: Un mayor tiempo de cotización puede aumentar tu capacidad de crédito.
Es recomendable que revises tu historial crediticio y te asegures de no tener adeudos pendientes, ya que esto podría afectar negativamente tu puntaje y, por ende, tu aprobación. Además, si estás interesado en obtener el crédito, es importante que prepares la documentación necesaria, como comprobantes de ingresos y tu identificación oficial, para agilizar el proceso.
Factores que determinan el monto del crédito Infonavit
Determinar cuánto te puede prestar Infonavit depende de varios factores clave que se consideran al momento de solicitar tu crédito. A continuación, desglosamos los elementos más importantes que influyen en esta decisión.
1. Historial laboral
Uno de los puntos más relevantes es tu historial laboral, ya que Infonavit evalúa tu estabilidad laboral y el tiempo que has trabajado en tu empleo actual. Generalmente, se requiere un mínimo de un año de antigüedad para acceder a un crédito, aunque este tiempo puede variar en función de otras condiciones.
2. Salario base de cotización (SBC)
Tu salario base de cotización es otro factor que impacta directamente en el monto que puedes obtener. A mayor SBC, mayor será el crédito aprobado. Por ejemplo:
| Salario Base de Cotización (SBC) | Monto Aproximado del Crédito |
|---|---|
| $5,000 | $300,000 |
| $8,000 | $600,000 |
| $12,000 | $1,000,000 |
Es importante verificar tu SBC cada año, ya que puede aumentar con el tiempo, lo que a su vez podría aumentar el monto del crédito.
3. Puntos Infonavit
El sistema de puntos Infonavit es un método de evaluación que considera varios aspectos de tu vida laboral y crediticia. Necesitas acumular un mínimo de en 116 puntos para poder acceder a un crédito. Los puntos se obtienen considerando:
- Antigüedad laboral
- SBC
- Edad
- Historial crediticio
Cada uno de estos aspectos tiene un peso específico en el cálculo de tus puntos, y es fundamental que los conozcas para mejorar tus posibilidades de obtener un crédito.
4. Tipo de vivienda
El tipo de vivienda que deseas adquirir también juega un papel importante en el monto del crédito. Infonavit ofrece diferentes opciones que pueden variar los montos, como:
- Casa nueva
- Casa usada
- Terreno
- Construcción en terreno propio
5. Programa de crédito elegido
También debes considerar el programa de crédito que elijas, como el Crédito Infonavit Tradicional o el Crédito Cofinavit. Cada uno tiene características diferentes que pueden afectar el monto y las condiciones de tu préstamo. Por ejemplo, el Cofinavit permite combinar el crédito de Infonavit con un crédito bancario, lo que podría aumentar el monto total disponible para tu compra.
Al considerar estos factores determinantes, podrás tener una mejor idea de cuánto te puede prestar Infonavit para tu vivienda y cómo puedes optimizar tu situación para acceder a un mayor monto de crédito.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se determina el monto que puedo recibir de Infonavit?
El monto que puedes recibir depende de tu salario, antigüedad en el empleo y puntos acumulados en tu historial crediticio.
¿Dónde puedo consultar mi saldo y puntos de Infonavit?
Puedes consultar tu saldo y puntos en el portal oficial de Infonavit o mediante su aplicación móvil.
¿Qué tipo de crédito ofrece Infonavit?
Infonavit ofrece créditos como el Tradicional, Cofinavit y Mejoravit, cada uno con diferentes condiciones y montos.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de aprobación del crédito?
El proceso de aprobación puede variar, pero generalmente toma de 5 a 15 días hábiles tras la solicitud completa.
¿Puedo usar mi crédito Infonavit para comprar una casa usada?
Sí, puedes utilizar tu crédito Infonavit tanto para casas nuevas como usadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Puntos clave sobre el crédito Infonavit
- Monto del crédito depende de tu salario y puntos acumulados.
- Consulta tu saldo y puntos en el portal de Infonavit.
- Tipos de créditos: Tradicional, Cofinavit y Mejoravit.
- El proceso de aprobación puede tardar de 5 a 15 días hábiles.
- El crédito puede utilizarse para vivienda nueva o usada.
- Prepara tu documentación y solicita el crédito en línea.
Si tienes más preguntas, ¡déjanos tus comentarios! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.






