casa con letrero de se vende

A los cuántos puntos puedo sacar mi casa con Infonavit

Necesitas al menos 116 puntos para solicitar un crédito Infonavit y comenzar el proceso para adquirir tu casa.


Para poder sacar tu casa con Infonavit, es necesario contar con un mínimo de 108 puntos. Este sistema de puntos se utiliza para evaluar tu capacidad crediticia y determinar si puedes acceder a un crédito para la compra de una vivienda. Mientras más puntos acumules, mayores serán tus posibilidades de obtener un financiamiento y mejores condiciones de crédito.

El sistema de puntos de Infonavit se basa en varios factores, incluyendo tu antigüedad laboral, salario, y el monto que has aportado a lo largo de tu vida laboral. Para ayudarte a entender mejor cómo funciona este sistema, a continuación te detallo los aspectos que influyen en el cálculo de tus puntos:

¿Cómo se acumulan los puntos de Infonavit?

  • Antigüedad laboral: Por cada año trabajado, puedes acumular hasta 30 puntos.
  • Salario: Dependiendo del salario base que tengas, tus puntos pueden incrementarse. Un salario más alto significa más puntos.
  • Aportaciones a Infonavit: Las aportaciones que realiza tu patrón al fondo de Infonavit también suman a tu puntaje.
  • Edad: La edad también juega un papel; por ejemplo, los trabajadores más jóvenes pueden tener más oportunidades de acumular puntos con el tiempo.

¿Qué pasa si no tengo 108 puntos?

Si aún no cuentas con los 108 puntos requeridos, no te preocupes. Existen varias estrategias que puedes seguir para incrementar tu puntaje:

  1. Aumentar tu salario: Negocia un aumento con tu empleador para que tu salario base sea mayor.
  2. Buscar estabilidad laboral: Permanecer en el mismo empleo por más tiempo te permitirá acumular más puntos por antigüedad.
  3. Verificar tus aportaciones: Asegúrate de que tu patrón esté realizando las aportaciones correctas a tu fondo de Infonavit.

Conocer el funcionamiento del sistema de puntos de Infonavit es crucial para cualquier trabajador que aspire a adquirir una vivienda. Exploraremos en detalle cómo puedes calcular tus puntos, qué acciones puedes tomar para mejorar tu puntaje y cuáles son los beneficios de tener un crédito hipotecario a través de Infonavit. Además, incluiremos ejemplos prácticos y consejos útiles para que logres tu objetivo de ser propietario de una casa.

Requisitos y condiciones para solicitar un crédito Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las principales opciones para adquirir una vivienda en México. Para acceder a un crédito Infonavit, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y condiciones. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

Requisitos Generales

  • Antigüedad laboral: Debes contar con un mínimo de 6 meses de trabajo registrado ante el Infonavit.
  • Saldo en la subcuenta de vivienda: Es necesario tener un saldo mínimo acumulado en tu subcuenta de vivienda, el cual variará según el monto del crédito que desees solicitar.
  • Score Infonavit: Tu puntuación en el sistema del Infonavit debe ser favorable; esto se determina a partir de tu historial crediticio y aportaciones.
  • Edad: Debes tener al menos 18 años y menos de 65 años en el momento de la solicitud.
  • No tener un crédito vigente: No puedes tener otro crédito Infonavit activo al momento de solicitar uno nuevo.

Documentación Necesaria

Además de cumplir con los requisitos mencionados, deberás presentar la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial: Puede ser tu INE, pasaporte o cualquier documento que valide tu identidad.
  2. Comprobante de ingresos: Se puede presentar tu recibo de nómina o una carta de tu empleador que especifique tu salario.
  3. CURP: Tu Clave Única de Registro de Población es necesaria para el proceso.
  4. Acta de nacimiento: Este documento puede ser requerido para verificar tu identidad y parentesco.

Condiciones del Crédito

Al solicitar un crédito Infonavit, se deben considerar las siguientes condiciones:

  • Monto del crédito: Dependiendo de tu puntuación, el monto del crédito puede variar desde $100,000 hasta $1,500,000.
  • Tasa de interés: Las tasas de interés pueden oscilar entre 4% y 12%, dependiendo del tipo de crédito y de tu perfil crediticio.
  • Plazo de pago: El plazo puede ser de 5 a 30 años, lo que influye en el monto de tus mensualidades.

Consejos Prácticos

Para maximizar tus posibilidades de obtener un crédito, considera lo siguiente:

  • Revisa tu historial crediticio: Asegúrate de que no haya errores que puedan afectar tu score.
  • Aumenta tus aportaciones: Si es posible, incrementa tus aportaciones a la subcuenta de vivienda para mejorar tu saldo.
  • Consulta a un asesor: Un especialista en créditos Infonavit puede guiarte a través del proceso y ayudarte a elegir la mejor opción.

Recuerda que el Infonavit es una herramienta poderosa para lograr la adquisición de vivienda. Cumplir con los requisitos y condiciones puede facilitarte este proceso, así que asegúrate de tener toda la documentación en orden.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos puntos son necesarios para solicitar un crédito Infonavit?

Se requieren un mínimo de 116 puntos para poder solicitar un crédito Infonavit.

¿Cómo se acumulan los puntos en Infonavit?

Los puntos se acumulan por antigüedad laboral, salario y aportaciones patronales, entre otros factores.

¿Puedo usar mis puntos Infonavit para comprar una casa usada?

Sí, puedes usar tus puntos para adquirir una vivienda nueva o usada, siempre y cuando cumplas con los requisitos.

¿Qué pasa si no alcanzo los puntos necesarios?

Si no tienes los puntos suficientes, puedes esperar a acumular más o considerar opciones de crédito alternativos.

¿Los puntos de Infonavit tienen fecha de caducidad?

No, tus puntos no caducan, pero es importante que mantengas tu relación laboral activa para seguir acumulando.

¿Dónde puedo consultar mis puntos Infonavit?

Puedes consultar tus puntos a través del portal oficial de Infonavit con tu Número de Seguridad Social.

Puntos clave sobre Infonavit y créditos hipotecarios

  • Mínimo de 116 puntos necesarios para solicitar crédito.
  • Puntos se obtienen por antigüedad y salario.
  • Se puede usar para comprar vivienda nueva o usada.
  • Puntos no caducan, pero se deben mantener en empleo.
  • Consulta tus puntos en el portal de Infonavit.
  • Opciones de financiamiento alternativo si no alcanzas puntos.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio