casa con un letrero de vendido

Cuánto te descuenta Infonavit por la compra de una casa

Infonavit descuenta hasta el 30% de tu salario mensual para el pago de la hipoteca, dependiendo de tu capacidad de pago y saldo de tu crédito.


El descuento que realiza Infonavit por la compra de una casa puede variar dependiendo de varios factores, tales como el salario del trabajador, el monto del crédito solicitado y el esquema de pago elegido. En términos generales, el descuento puede oscilar entre el 5% y el 30% de tu salario mensual, ya que Infonavit utiliza un porcentaje de tu ingreso para determinar el monto de la mensualidad que deberás pagar.

Para entender mejor cómo funciona este descuento, es importante considerar que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) establece un sistema de puntos que determina tu elegibilidad para un crédito, así como el monto que puedes solicitar. Estos puntos se acumulan a lo largo de tu vida laboral y están ligados a tu edad, salario y tiempo de cotización. Por lo tanto, el monto del descuento también dependerá del crédito que hayas obtenido y de las condiciones de tu trabajo.

Factores que influyen en el descuento de Infonavit

  • Salario mensual: Cuanto mayor sea tu salario, mayor será el monto del crédito que puedes solicitar y, en consecuencia, el descuento.
  • Tipo de crédito: Existen diferentes tipos de créditos (como el crédito tradicional, el crédito con cofinanciamiento, entre otros) que pueden influir en el monto a descontar.
  • Historial laboral: Los periodos de cotización y tu historial de pagos también pueden afectar el porcentaje que se descuenta.
  • Esquema de pago: Si optas por un esquema de pago más corto, los descuentos serán mayores en un periodo menor.

Ejemplo de cálculo del descuento

Supongamos que tu salario mensual es de $10,000. Si el Infonavit establece un descuento del 20%, el monto mensual que se descontará de tu salario será de $2,000. Este monto se destinará al pago de tu crédito hipotecario, lo que te permitirá adquirir tu vivienda.

Recomendaciones para planificar tu compra

  • Consulta con un asesor de Infonavit para conocer todos los detalles de tu crédito.
  • Utiliza simuladores de crédito para prever el monto de tu descuento.
  • Toma en cuenta otros gastos asociados a la compra de una casa, como escrituras y mantenimiento.
  • Revisa tu historial crediticio y asegúrate de que esté al día para facilitar el proceso.

Con esta información, podrás tener una idea más clara de cuánto te descontará Infonavit al comprar una casa y cómo planificar mejor tu futuro financiero. Asegúrate de estar bien informado para tomar la mejor decisión en tu compra.

Factores que afectan el monto del descuento por crédito Infonavit

Cuando se trata de un crédito Infonavit, hay varios factores que pueden influir en el monto del descuento que se realiza de tu salario. Comprender estos factores es clave para planear tu presupuesto y evitar sorpresas desagradables. A continuación, te presentamos los principales factores que afectan el descuento:

1. Salario Base de Cotización

El salario base de cotización es el monto sobre el cual se calcula el descuento mensual. Este salario es establecido por tu empleador y puede variar dependiendo de tu puesto y antigüedad. En general, el descuento es del 5% de tu salario base.

2. Tipo de Crédito

El tipo de crédito Infonavit que elijas también afectará el monto del descuento. Existen diferentes opciones, como el crédito tradicional y el crédito Cofinavit, que combinan financiamiento del Infonavit y de una institución bancaria. Por ejemplo:

  • Crédito Tradicional: El descuento puede ser mayor si el monto del crédito es alto.
  • Cofinavit: Puede ofrecer una tasa de interés más baja, pero el descuento del salario puede ser más variable.

3. Tasa de Interés

La tasa de interés aplicada a tu crédito también tendrá un impacto en el monto total que deberás pagar. Tasa fija o variable pueden influir en cómo se distribuyen los pagos a lo largo del tiempo. Por ejemplo:

Tipo de TasaDescripciónImpacto en Descuentos
Tasa FijaEl interés no cambia durante la vida del crédito.Pagos predecibles y constantes.
Tasa VariableEl interés puede cambiar según el mercado.Los pagos pueden aumentar o disminuir.

4. Plazo del Crédito

El plazo para pagar el crédito también afecta el monto de los descuentos. Un plazo más largo puede significar pagos mensuales más bajos, pero a la larga, pagarás más en intereses. Considera lo siguiente:

  • Plazo Corto: Pagos más altos pero menos intereses acumulados.
  • Plazo Largo: Pagos mensuales menores, pero mayor cantidad de intereses totales.

5. Aportaciones Patronales

Las aportaciones patronales son contribuciones que tu empleador hace a tu cuenta Infonavit, que también pueden afectar el monto a descontar. Si tu empresa realiza aportaciones adicionales, esto puede ayudarte a reducir el saldo de tu crédito más rápidamente.

Consejos Prácticos

Para manejar mejor tu crédito Infonavit y los descuentos que se aplican, considera los siguientes consejos:

  • Revisa tu salario base de cotización regularmente para asegurar que es correcto.
  • Explora diferentes opciones de crédito para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Consulta con un experto sobre las tasas de interés y cómo afectan tus pagos.
  • Aprovecha las aportaciones patronales y verifica que se estén realizando correctamente.

Al comprender estos factores, estarás mejor preparado para tomar decisiones informadas sobre tu crédito Infonavit y manejar de forma efectiva los descuentos en tu salario.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el descuento promedio del Infonavit al comprar una casa?

El descuento promedio es del 30% del salario mensual, aunque puede variar según el salario y el tipo de crédito.

¿Cómo se calcula el descuento por el crédito Infonavit?

El descuento se calcula con base en el salario mensual del trabajador y el porcentaje correspondiente al tipo de crédito solicitado.

¿Cuánto tiempo dura el descuento del Infonavit?

El descuento puede durar durante toda la vida del crédito, que típicamente es de 5 a 30 años, dependiendo del plan elegido.

¿Se puede modificar el monto del descuento?

Sí, se puede solicitar una reestructuración del crédito si se presenta una disminución en los ingresos.

¿Qué pasa si dejo de pagar mi crédito Infonavit?

Si dejas de pagar, podrías enfrentar acciones legales y perder la propiedad a través de un proceso de embargo.

Punto ClaveDescripción
Porcentaje de DescuentoNormalmente, es del 30% del salario mensual.
Tipos de CréditosSe ofrecen distintos tipos de créditos, cada uno con condiciones específicas.
Duración del CréditoPueden ser desde 5 hasta 30 años, según el plan elegido.
ReestructuraciónPosibilidad de modificar el monto de la mensualidad si los ingresos cambian.
Consecuencias de No PagarEmbargo y acciones legales si no se cumplen con los pagos.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio