colores de cables de par trenzado

Qué significan los colores en un cable de par trenzado

Los colores en un cable de par trenzado indican las funciones de cada cable: transmisión, recepción y tierra, esenciales para conexiones de red eficientes.


Los colores en un cable de par trenzado tienen una importancia crucial en el ámbito de las redes de comunicación, ya que permiten una correcta identificación y conexión de los hilos internos que componen el cable. Generalmente, un cable de par trenzado contiene ocho hilos que están organizados en cuatro pares de colores. La manera en que se organizan estos colores es esencial para garantizar que las señales se transmitan de manera eficiente y sin interferencias.

Exploraremos a fondo qué significan los colores en un cable de par trenzado, así como su funcionalidad y la forma en que se utilizan en distintas aplicaciones, como en redes Ethernet. Además, ofreceremos un desglose visual y práctico de los códigos de colores más comunes, que son fundamentales para los técnicos y profesionales en el campo de las telecomunicaciones.

Colores de los pares en un cable de par trenzado

Un cable de par trenzado, como el que se utiliza en las instalaciones de redes de computadoras, normalmente presenta los siguientes cuatro pares de hilos, cada uno con un color sólido y uno con una franja de color:

  • Par 1: Blanco con azul / Azul
  • Par 2: Blanco con naranja / Naranja
  • Par 3: Blanco con verde / Verde
  • Par 4: Blanco con marrón / Marrón

Funcionalidad de los colores

La función principal de los colores es permitir la identificación rápida y sencilla de los pares de hilos, lo cual es esencial al realizar conexiones en terminaciones RJ-45 o en paneles de parcheo. Si los hilos no están correctamente alineados de acuerdo con el estándar de colores, la comunicación en la red podría fallar, resultando en un rendimiento deficiente o en la completa incapacidad de conexión.

Estándares de conexión

Existen dos estándares principales para la configuración de los cables de par trenzado: T568A y T568B. Ambos tienen ligeras variaciones en el orden de los pares, siendo el T568B el más utilizado en instalaciones comerciales. A continuación, se presenta una comparación de los dos estándares:

PinT568AT568B
1Blanco/VerdeBlanco/Naranja
2VerdeNaranja
3Blanco/NaranjaBlanco/Verde
4AzulAzul
5Blanco/AzulBlanco/Azul
6VerdeNaranja
7Blanco/MarrónBlanco/Marrón
8MarrónMarrón

Funciones y usos específicos de cada par de colores

En el contexto de los cables de par trenzado, cada par de colores tiene funciones y usos específicos que son vitales para asegurar la transmisión de datos efectiva. A continuación, se detallan los pares de colores más comunes y sus respectivas aplicaciones.

1. Par Naranja

El par naranja está compuesto por cables con las siguientes combinaciones:

  • Blanco/Naranja
  • Naranja

Este par es generalmente utilizado para transmitir datos en redes Ethernet. En conexiones 10BASE-T y 100BASE-TX, el par naranja es crucial para la comunicación bidireccional.

2. Par Verde

El par verde también es vital y se compone de:

  • Blanco/Verde
  • Verde

Este par se usa en la misma capacidad que el par naranja, proporcionando soporte para la transmisión de datos en redes Fast Ethernet. A menudo se utiliza en la conexión entre dispositivos como computadoras y switches.

3. Par Azul

El par azul está formado por:

  • Blanco/Azul
  • Azul

Este par se utiliza comúnmente en aplicaciones de telefonía. En entornos de oficina, el par azul es a menudo el responsable de la conexión telefónica.

4. Par Marrón

Finalmente, el par marrón se compone de:

  • Blanco/Marrón
  • Marrón

Este par es el menos utilizado, pero se puede encontrar en aplicaciones que requieren un canal de datos adicional en sistemas de telecomunicaciones y video vigilancia.

Tabla de Comparación de Pares de Colores

Par de ColoresCombinacionesUso Principal
NaranjaBlanco/Naranja, NaranjaTransmisión de datos en Ethernet
VerdeBlanco/Verde, VerdeTransmisión de datos en redes Fast Ethernet
AzulBlanco/Azul, AzulConexión telefónica
MarrónBlanco/Marrón, MarrónCanal de datos adicional

Conocer las funciones de cada par de colores no solo ayuda a los instaladores y tecnicos a realizar conexiones adecuadas, sino que también mejora la eficiencia y reduce los errores en la configuración de redes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un cable de par trenzado?

Es un tipo de cable que se utiliza comúnmente en redes de telecomunicaciones, donde dos conductores se entrelazan para reducir la interferencia electromagnética.

¿Cuáles son los colores estándar de los cables?

Los colores estándar son blanco/naranja, naranja, blanco/verde, verde, blanco/azul, azul, blanco/marrón y marrón, que indican la función de cada hilo en la conexión.

¿Qué significan los pares de colores?

Los pares de colores están diseñados para transmitir señales, donde cada color representa un par de hilos trenzados que ayudan a minimizar la diafonía.

¿Cómo se conecta un cable de par trenzado?

Se conecta siguiendo un esquema de colores específico, comúnmente el T568A o T568B, que determina el orden de los hilos en el conector.

¿Qué aplicaciones tiene el cable de par trenzado?

Se utiliza en redes Ethernet, telefonía y sistemas de datos, siendo esencial para la transmisión de información en distancias cortas a medianas.

¿Cuáles son sus ventajas?

Ofrece una instalación sencilla, es económico y proporciona una buena calidad de señal a altas velocidades de transmisión.

Puntos clave sobre los cables de par trenzado

  • Uso común en redes de telecomunicaciones.
  • Dos hilos trenzados para reducir interferencia.
  • Colores estándar: blanco/naranja, naranja, blanco/verde, verde, blanco/azul, azul, blanco/marrón, marrón.
  • Esquemas de conexión: T568A y T568B.
  • Aplicaciones: Ethernet, telefonía, sistemas de datos.
  • Ventajas: economía, fácil instalación, buena calidad de señal.
  • Longitudes efectivas de hasta 100 metros para mantener la calidad de la señal.
  • Utilizado en instalaciones residenciales y comerciales.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio