La primera edición de Solar Power Mexico (SPM 2019) fue todo un éxito por muchos factores, entre ellos, la confianza de los expositores en una nueva plataforma de exposición con un formato nunca antes visto en México y los miles de visitantes profesionales quienes entendieron el valor agregado que ofrece un evento con un contenido de conferencias, talleres y programa educativo robusto, aunado a un piso de exposición con las últimas innovaciones del sector.
El mercado de las energías renovables en México ha presentado un impulso importante por el interés de los usuarios finales en contar con una opción de bajo costo y responsable con el ambiente. Gracias a la ubicación de México, la energía solar es la opción renovable más viable para nuestro país en dos variantes principales: gran escala y generación distribuida. El enorme interés de los visitantes confirma la necesidad de contar con lo último en tecnología en México, desde los sistemas fotovoltaicos más eficientes y avanzados, hasta los sistemas de almacenamiento para poder aprovechar los excedentes de energía generados durante el día.
SPM es el resultado de la asociación de tres gigantes dentro de la industria de las exposiciones: Deutsche Messe AG (uno de los organizadores líderes de eventos industriales a nivel mundial), SNEC (el organizador de la exposición solar más grande e importante del mundo en Shanghái) y Solar Power International (el organizador de las ferias y congresos más importantes de energía solar en los Estados Unidos). Con fuerzas unidas y un alcance global, la alianza tiene como objetivo el desarrollar al mercado mexicano de energía solar a largo plazo.
Para ello, lo esperamos nuevamente en Solar Power Mexico 2020, en el Centro Citibanamex del 24 al 26 de marzo, con nuevas alianzas, un programa educativo más robusto con conferencias, talleres, foros y capacitaciones en piso.
En SPM 2020, tendrá la oportunidad de interactuar con otros actores clave de la industria y generar nuevos contactos comerciales, todo esto en un país con un enorme potencial a corto, mediano y largo plazo.
II Foro Mexicano para la Industria Fotovoltaica 2019. (FOMIF 2019)
Fecha: 28-08-2019 al 29-08-2019
Horario: 8:00 AM a 8:00 AM
Lugar: Hilton Guadalajara, Midtown Ho
El FOMIF surgió en 2018, ante la necesidad de establecer un espacio de comunicación para usuarios industriales de energía eléctrica y profesionales del ramo. La AMIF encontró en su especialidad una necesidad de conocimiento y profesionalización por parte de las empresas y de certidumbre por la de los consumidores, a lo que respondió organizando el primer FOMIF en septiembre, en el marco de Green Expo. Ese mismo año, tras la alianza con Deutsche Messe, para la Solar Power México, decidieron adoptar el modelo del FOMIF para aplicar en forma regional.
El FOMIF 2019 se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el Hotel Hilton Midtown Guadalajara, los días 28 y 29 de Agosto de 2019.
El propósito del FOMIF es dar a conocer los programas y nuevas políticas en materia energética, presentar los avances de la industria, divulgar las regulaciones vigentes, exponer las mejores prácticas y presentar modelos exitosos en torno a la electricidad solar. Todo esto para impulsar el desarrollo de la industria fotovoltaica y contribuir al “Objetivo 3.5 Establecer una política energética soberana, sostenible, baja en emisiones y eficiente para garantizar la accesibilidad, calidad y seguridad energética” establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014.
Guadalajara será la sede del segundo foro, por ser Jalisco el estado con mayor penetración de fuentes renovables en generación distribuida, superando en 480% la media nacional en cantidad de contratos de interconexión.
Participarán ponentes destacados del sector energético, tanto de organismos públicos, como de la iniciativa privada.
La periodicidad de cada Foro es anual y estamos preparando otras ediciones del FOMIF en regiones como Sureste y Noreste.
Por todo lo anterior, el FOMIF en combinación con la Solar Power México y las próximas ediciones regionales, se convertirán en la principal plataforma de promoción para la industria fotovoltaica en el país.