cables electricos enrollados en un fondo neutro

Cuánto cuestan los cables eléctricos para pasar corriente en casa

El costo de los cables eléctricos para casa varía entre $10 y $50 MXN por metro, dependiendo del calibre y la calidad.


El costo de los cables eléctricos para pasar corriente en casa varía considerablemente dependiendo de varios factores, como el tipo de cable, la calidad, la longitud y el lugar de compra. En general, el precio promedio de los cables eléctricos en México oscila entre $10 y $50 por metro, dependiendo de las especificaciones y características del material.

Para entender mejor los costos, es importante considerar que existen diferentes tipos de cables eléctricos, como los de cobre y los de aluminio. Los cables de cobre suelen ser más caros, pero ofrecen una mejor conductividad y resistencia. Por ejemplo, un cable de cobre de 14 AWG (American Wire Gauge) puede costar alrededor de $20 por metro, mientras que un cable de aluminio de la misma medida puede costar entre $10 y $15 por metro.

Factores a considerar al comprar cables eléctricos

  • Tipo de material: Los cables de cobre son más conductores y duraderos, mientras que los de aluminio son más ligeros y económicos.
  • Calibre: El calibre del cable afecta su capacidad para pasar corriente. Para instalaciones residenciales, los calibres más comunes son 14, 12 y 10 AWG.
  • Longitud: A mayor longitud, mayor será el costo total de los cables necesarios para la instalación.
  • Normativas locales: Es fundamental asegurarse de que los cables cumplan con las normativas eléctricas de la región para garantizar la seguridad.

Consejos para la compra de cables eléctricos

Al momento de adquirir cables eléctricos, considera los siguientes consejos:

  1. Compara precios: Visita diferentes tiendas y compara precios para encontrar la mejor oferta.
  2. Consulta a un profesional: Si no estás seguro de qué tipo de cable necesitas, consulta a un electricista calificado que pueda asesorarte.
  3. Compra a granel: Si necesitas una gran cantidad de cable, considera comprar a granel, ya que muchas veces esto puede resultar en un ahorro significativo.

Los costos de los cables eléctricos son variables y dependen de múltiples factores. Con esta información, podrás hacer una compra más informada y adecuada a tus necesidades eléctricas. En el siguiente artículo abordaremos más sobre cómo elegir el tipo de cable adecuado para tu hogar y los aspectos técnicos que debes considerar en la instalación eléctrica.

Factores que influyen en el precio de los cables eléctricos

El precio de los cables eléctricos puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores. Comprender estos aspectos es crucial para tomar decisiones informadas al momento de realizar una compra. A continuación, se detallan los elementos más relevantes que afectan el costo de los cables eléctricos:

1. Material del conductor

El material del que está hecho el conductor es un factor determinante en el precio. Los dos materiales más comunes son:

  • Cobre: Es más costoso pero ofrece una alta conductividad y durabilidad. Ideal para instalaciones que requieren eficiencia.
  • Aluminio: Más económico, pero con menor conductividad. Se utiliza en aplicaciones donde el costo es un factor crítico, aunque puede requerir más cuidado en su instalación.

2. Grosor del cable (Calibre)

El calibre del cable también influye en su precio. Los cables de mayor grosor, como el 12 AWG (American Wire Gauge), son más caros que los de menor grosor como el 14 AWG. A continuación se muestra una tabla comparativa de precios aproximados:

CalibrePrecio por metro
12 AWG$15.00
14 AWG$10.00
16 AWG$8.00

3. Longitud del cable

La longitud de cable que necesites también impactará el costo total. Al comprar en cantidades mayores, es posible obtener descuentos.

  • Compras al por mayor: Algunos proveedores ofrecen precios más bajos por rollos de cable de 100 metros o más.
  • Necesidades específicas: Si solo necesitas un pequeño tramo, considera si es más conveniente comprarlo de manera suelta o en rollos.

4. Normativas y estándares

Los cables eléctricos deben cumplir con normativas y estándares locales, lo que puede agregar al costo. Algunos de los estándares más comunes en México son:

  • NOM-001-SEDE: Establece los lineamientos para instalaciones eléctricas.
  • NOM-004-SCFI: Regula la calidad de los materiales eléctricos.

Es esencial asegurarse de que los cables adquiridos cumplan con estas normas para evitar problemas futuros y garantizar la seguridad en el hogar.

5. Marca y calidad

Por último, la marca y la calidad del cable también son factores a considerar. Marcas reconocidas suelen ofrecer productos con garantía y mayor durabilidad, aunque a un precio más alto. A menudo, la inversión en una marca confiable puede resultar en un ahorro a largo plazo debido a la menor necesidad de reemplazos o reparaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el metro de cable eléctrico?

El precio del metro de cable eléctrico varía entre $10 y $30 pesos, dependiendo del tipo y grosor.

¿Qué tipo de cable se necesita para instalaciones en casa?

Para instalaciones residenciales se utilizan comúnmente cables tipo THHN o NM, que son seguros y eficaces.

¿Qué grosor de cable es recomendable para mi hogar?

Generalmente, se recomienda un cable de 12 a 14 AWG para circuitos de iluminación y tomacorrientes.

¿Dónde puedo comprar cables eléctricos?

Puedes comprarlos en ferreterías, tiendas especializadas en electricidad, o en línea.

¿Es necesario contratar a un electricista para instalar el cableado?

Si no tienes experiencia, es mejor contratar a un electricista para asegurar una instalación segura y adecuada.

Punto claveDetalles
Tipos de cablesTHHN, NM, UF, etc.
Precios$10 a $30 pesos por metro
Grosor recomendado12 a 14 AWG para uso doméstico
Fuentes de compraFerreterías, tiendas especializadas, en línea
Recomendación de instalaciónContratar a un electricista si no tienes experiencia

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio