manos recibiendo un sobre con dinero

Cuándo se entregan las utilidades a ex empleados en México

Las utilidades se entregan a ex empleados en México a más tardar el 30 de mayo del año siguiente al ejercicio fiscal. ¡Beneficio que no puedes perder!


En México, las utilidades se deben entregar a los empleados y ex empleados en un plazo máximo de 60 días después de la fecha límite para la presentación de la declaración anual del impuesto sobre la renta de las personas morales. Esto generalmente ocurre en el mes de mayo, ya que las empresas deben presentar su declaración a más tardar el 31 de marzo. Por lo tanto, si un empleado dejó de laborar antes de esta fecha, aún tiene derecho a recibir su parte proporcional de las utilidades.

Las utilidades son una parte fundamental de la distribución de las ganancias de las empresas, establecidas en la Ley Federal del Trabajo de México. El artículo 126 de esta ley establece que los trabajadores tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas en las que laboren, lo cual representa un incentivo adicional para la fuerza laboral.

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

El derecho a recibir utilidades no solo se limita a los trabajadores activos. Los ex empleados también tienen derecho a recibir su parte proporcional, siempre y cuando hayan trabajado al menos 60 días durante el ejercicio fiscal correspondiente. Esto incluye:

  • Trabajadores que han sido despedidos.
  • Los que renunciaron voluntariamente.
  • Los que se retiraron por jubilación.

Proceso de cálculo y entrega de utilidades

El cálculo de las utilidades se basa en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que se debe destinar el 10% de las ganancias netas de la empresa a la distribución entre los trabajadores. Para calcular lo que le corresponde a cada trabajador, se deben seguir estos pasos:

  1. Determinar la utilidad neta de la empresa.
  2. Calcular el 10% de esa utilidad para la distribución.
  3. Dividir esa cantidad entre el total de los días trabajados por todos los empleados para obtener el monto correspondiente por día.
  4. Multiplicar el monto diario por los días trabajados por cada empleado.

Recomendaciones para ex empleados

Si eres un ex empleado y estás esperando recibir tus utilidades, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Mantén tu información actualizada: Asegúrate de que la empresa tenga tus datos personales correctos para la entrega.
  • Conserva tus recibos y documentación: Guarda cualquier comprobante de tu relación laboral, ya que puede ser útil en caso de necesitar hacer alguna reclamación.
  • Consulta a Recursos Humanos: Si no recibes noticias de la entrega, contacta al departamento de Recursos Humanos de tu antigua empresa para obtener información sobre el proceso.

Proceso y requisitos para que ex empleados reclamen sus utilidades

El proceso para que los ex empleados reclamen sus utilidades en México es fundamental para garantizar que reciban lo que les corresponde tras finalizar su relación laboral. A continuación, se describen los pasos y requisitos necesarios para llevar a cabo esta reclamación.

1. Verificación de la elegibilidad

Antes de iniciar el proceso, es vital que el ex empleado verifique su elegibilidad. Las utilidades se distribuyen entre los trabajadores que hayan laborado durante el año fiscal correspondiente y que estén dados de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Para ello, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber trabajado al menos 60 días durante el año fiscal.
  • No haber sido despedido por causas de justa causa.
  • Estar registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

2. Cálculo de las utilidades

Las utilidades se calculan tomando en cuenta los ingresos netos de la empresa y se distribuyen de acuerdo al tiempo trabajado por cada empleado. Las empresas deben repartir el 10% de sus utilidades netas anuales entre todos sus trabajadores. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se puede realizar este cálculo:

Año FiscalUtilidades NetasTotal de EmpleadosUtilidades por Empleado
2022$1,000,00050$20,000

3. Documentación necesaria

Para reclamar las utilidades, los ex empleados deben presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (como INE o pasaporte).
  • Constancia de trabajo que especifique el tiempo laborado.
  • Comprobante de pago de salario, si es posible.

4. Presentación de la reclamación

Una vez que se cuenta con toda la documentación necesaria, el ex empleado debe presentar su reclamación ante el departamento de recursos humanos de la empresa o directamente en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Este proceso puede incluir:

  1. Completar un formato de reclamación.
  2. Entregar la documentación solicitada.
  3. Esperar la respuesta de la empresa o de las autoridades laborales.

5. Plazos para la reclamación

Es importante destacar que los ex empleados tienen un plazo de 1 año para presentar su reclamación de utilidades a partir de que se realiza la distribución de estas. Esto significa que deben actuar rápidamente para no perder su derecho.

El proceso para reclamar utilidades en México implica varios pasos y requisitos que los ex empleados deben seguir cuidadosamente. Con esta información, estarán mejor preparados para hacer valer sus derechos laborales.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las utilidades en México?

Las utilidades son un porcentaje de las ganancias de una empresa que se distribuye entre los trabajadores y ex trabajadores.

¿Cuándo se entregan las utilidades a los ex empleados?

Las utilidades deben entregarse entre el 1 de abril y el 30 de junio de cada año, incluso a ex empleados que trabajaron en el año fiscal correspondiente.

¿Cómo se calcula la cantidad de utilidades a recibir?

La cantidad se calcula con base en el tiempo trabajado y el salario percibido, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué sucede si no se reciben las utilidades?

Los ex empleados pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para exigir el pago correspondiente.

¿Es obligatorio el pago de utilidades a todos los empleados?

No todos los empleados tienen derecho; se excluyen trabajadores con menos de 60 días laborados en el año fiscal.

Punto ClaveDescripción
Plazo de Entrega1 de abril a 30 de junio de cada año.
CálculoBasado en tiempo laborado y salario.
ReclamosSe pueden presentar quejas ante la autoridad laboral.
ExclusionesTrabajadores con menos de 60 días laborados no reciben utilidades.
ConceptoDistribución de ganancias de la empresa.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio