persona revisando documentos en una oficina 1

Cómo usar una tabla para calcular la indemnización por despido

Consulta la tabla de indemnización laboral vigente, identifica antigüedad y salario diario, multiplica para obtener el monto total. Simplifica tu proceso.


Para calcular la indemnización por despido de manera efectiva, utilizar una tabla puede simplificar el proceso y hacer que los números sean más claros. La indemnización por despido varía en función de varios factores, como la antigüedad del trabajador, el tipo de despido (justificado o injustificado) y el salario que percibe. En México, la Ley Federal del Trabajo establece que, en caso de despido injustificado, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización equivalente a 90 días de salario más 20 días por cada año trabajado.

Para facilitar el cálculo, a continuación, se presenta una tabla que detalla el monto de la indemnización según la antigüedad del trabajador. Este método permite visualizar de manera rápida y efectiva cuánto corresponde pagar en caso de un despido injustificado:

Años de AntigüedadIndemnización (en salarios diarios)Total Indemnización
1110$11,000.00
2130$26,000.00
3150$45,000.00
4170$68,000.00
5190$95,000.00

Además de la indemnización por despido, es fundamental considerar que el trabajador también tiene derecho a recibir el pago de vacaciones no disfrutadas y aguinaldo proporcional. Para tener una visión más clara sobre el cálculo total, es recomendable sumar estos montos a la indemnización que se calcula en la tabla anterior.

Se explorará en detalle cómo utilizar esta tabla junto con ejemplos prácticos, consejos sobre cómo manejar el proceso de despido y qué acciones se pueden tomar en caso de desacuerdos sobre la indemnización. A medida que avancemos, examinaremos también los derechos del trabajador y las responsabilidades del empleador bajo la legislación mexicana, asegurando que ambas partes entiendan su posición en un despido.

Factores clave para determinar la cantidad de indemnización

Determinar la indemnización por despido es un proceso que depende de varios factores clave. Conocer estos aspectos te ayudará a calcular de manera más precisa el monto que te corresponde. Aquí te presentamos los elementos más relevantes:

1. Antigüedad en la empresa

La antigüedad del trabajador en la empresa es uno de los principales factores para calcular la indemnización. Generalmente, a mayor antigüedad, mayor será la indemnización. Por ejemplo, si un empleado tiene 5 años en la empresa, su indemnización será diferente que si ha trabajado solo 1 año.

Ejemplo de cálculo de indemnización por antigüedad:

Asumiendo que la indemnización es de un mes de salario por cada año trabajado, en el siguiente cuadro se muestra cómo se calcularía:

Años de ServicioSalario MensualIndemnización Total
1$10,000$10,000
5$10,000$50,000
10$10,000$100,000

2. Causas del despido

La causa del despido también influye en la cantidad de indemnización. Existen despidos justificados e injustificados. En caso de un despido injustificado, el empleado tiene derecho a recibir una mayor compensación. Por ejemplo, si un empleado es despedido sin justificación, puede tener derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario, además de los salarios caídos desde el despido hasta la resolución del conflicto.

3. Salario diario integrado

El salario diario integrado incluye no solo el salario base, sino también otras prestaciones que el trabajador recibe, como aguinaldo, primas vacacionales y bonos. Este monto se utiliza para calcular la indemnización. Es fundamental que el empleado conozca su salario integrado para asegurar que la indemnización se calcule de manera justa.

Ejemplo de salario diario integrado:

Si un trabajador tiene los siguientes ingresos:

  • Salario base: $8,000
  • Aguinaldo: $1,500
  • Primas vacacionales: $1,000

Su salario diario integrado sería:

Salario Diario Integrado = (Salario base + Aguinaldo + Primas vacacionales) / 30

El cálculo sería: ($8,000 + $1,500 + $1,000) / 30 = $316.67

4. Legislación aplicable

La legislación laboral del país donde se labora también determina la cantidad de indemnización. En México, la Ley Federal del Trabajo establece claramente qué condiciones deben cumplirse y cómo se debe calcular la indemnización. Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos para poder exigir una indemnización justa.

5. Otros factores

Otros elementos que pueden influir en el cálculo de la indemnización son:

  • Tipo de contrato: Los contratos indefinidos suelen tener diferentes cláusulas de indemnización que los contratos temporales.
  • Condiciones de trabajo: Si las condiciones eran perjudiciales para el trabajador, esto puede impactar el monto de la indemnización.

Conocer estos factores clave te permitirá realizar un cálculo más acertado de la indemnización por despido y defender tus derechos laborales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una tabla de indemnización por despido?

Es un instrumento que ayuda a calcular el monto que corresponde a un trabajador al ser despedido sin causa justificada, basado en su antigüedad y salario.

¿Cómo se utiliza la tabla para el cálculo?

Se multiplica el número de años trabajados por el salario diario y se aplica el factor correspondiente según la legislación laboral vigente.

¿Qué factores influyen en la indemnización?

La antigüedad del trabajador, el salario diario y la causa del despido son los factores principales que determinan el monto de la indemnización.

¿Es necesario un abogado para calcular la indemnización?

No es obligatorio, pero contar con asesoría legal puede ayudar a garantizar que se cumplan todos los derechos laborales y que el cálculo sea correcto.

¿Qué sucede si no se paga la indemnización?

Si la indemnización no se paga, el trabajador puede presentar una demanda laboral para reclamar lo que le corresponde.

Puntos clave sobre la indemnización por despido

  • La indemnización se basa en el salario diario del trabajador.
  • La ley establece un mínimo de tres meses de salario para despidos injustificados.
  • Existen diferentes tablas según el tiempo de servicio y el salario percibido.
  • Los trabajadores tienen derecho a recibir su liquidación completa al momento del despido.
  • Es recomendable conservar todos los documentos laborales y recibos de nómina.
  • Se pueden incluir prestaciones como aguinaldo y vacaciones en el cálculo de la indemnización.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio