✅ Regístrate en «Mi cuenta Infonavit» en su sitio web; ingresa tu NSS, CURP y RFC para consultar tus puntos acumulados fácilmente.
Para checar tus puntos de Infonavit por primera vez, debes seguir un proceso sencillo que te permitirá conocer tu puntaje actual y las oportunidades de acceso a un crédito. Lo primero que necesitas es tener a la mano tu número de seguridad social y tu CURP, ya que estos son requisitos indispensables para realizar la consulta.
Una vez que tienes esta información, puedes ingresar al sitio web oficial de Infonavit. Busca la sección de “Mi Cuenta Infonavit” donde podrás acceder a la consulta de tus puntos. Al registrarte o iniciar sesión, podrás ver tu puntaje acumulado, el cual se basa en factores como tu salario, la antigüedad en tu empleo y los pagos realizados a lo largo de tu vida laboral.
Pasos para consultar tus puntos de Infonavit
- Accede al portal de Infonavit: Ve a la página oficial de Infonavit.
- Inicia sesión: Si ya tienes cuenta, ingresa con tu usuario y contraseña. Si no, regístrate utilizando tu CURP y número de seguridad social.
- Consulta tus puntos: Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección de puntos o historial laboral.
- Revisa la información: Allí podrás ver el número de puntos que has acumulado y entender cómo se calcula.
¿Qué son los puntos de Infonavit y por qué son importantes?
Los puntos de Infonavit son una medida que determina tu capacidad de obtener un crédito hipotecario. El mínimo requerido para solicitar un crédito es de 108 puntos, lo que significa que necesitas cumplir con ciertos criterios a lo largo de tu vida laboral. Estos criterios incluyen tu antigüedad laboral, el monto de tus aportaciones y tu historial de pagos.
Consejos para aumentar tus puntos de Infonavit
- Mantén al día tus pagos: Asegúrate de que tus aportaciones se realicen puntualmente.
- Incrementa tu antigüedad: Cuanto más tiempo trabajes en un mismo lugar, más puntos acumularás.
- Verifica tu información: Revisa regularmente tu cuenta para asegurarte de que todos tus datos estén correctos y actualizados.
- Consulta programas de mejora: Infórmate sobre programas que puedan apoyarte a incrementar tus puntos.
Conocer tus puntos de Infonavit es el primer paso para acceder a un crédito hipotecario. Te recomendamos que sigas estos pasos y consejos para estar al tanto de tu situación y poder planificar tu futuro financiero de manera efectiva.
Requisitos y documentación necesaria para consultar tus puntos de Infonavit
Consultar tus puntos de Infonavit es un proceso sencillo, pero es esencial que cuentes con la documentación necesaria. Esto te permitirá acceder a la información que necesitas para saber si puedes obtener un crédito para tu vivienda. A continuación, te presentamos lo que debes tener a la mano:
Documentación requerida
- Identificación oficial: Puede ser tu credencial de elector, pasaporte o cédula profesional.
- CURP: Tu Clave Única de Registro de Población es indispensable para el trámite.
- Número de seguridad social: Este número te lo proporciona el IMSS y es necesario para identificar tu historial laboral.
- Estado de cuenta de tu nómina: Para verificar tus ingresos y antigüedad laboral.
Pasos para realizar la consulta
- Accede a la página oficial de Infonavit: Visita el portal web donde puedes consultar tu información.
- Regístrate o inicia sesión: Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión. Si no, deberás registrarte con tus datos personales.
- Selecciona la opción de consulta: Busca la opción correspondiente a la consulta de puntos.
- Ingresa tu información: Proporciona los datos solicitados como tu CURP, número de seguridad social y otros datos personales.
- Revisa tus puntos: Una vez ingresada la información, podrás ver tus puntos acumulados y tu elegibilidad para créditos.
Consejos prácticos
Algunos consejos que pueden facilitarte el proceso son:
- Verifica tu información: Asegúrate de que todos tus datos estén correctos antes de enviar la consulta.
- Mantén tu información actualizada: Si cambias de trabajo o incrementas tus ingresos, asegúrate de actualizar tu información en el Infonavit.
- Consulta regularmente: Revisa tus puntos de forma anual para estar al tanto de tu situación y planear tu futuro financiero.
¿Por qué son importantes tus puntos de Infonavit?
Los puntos de Infonavit son esenciales ya que determinan tu capacidad para acceder a un crédito. Cada punto cuenta y se acumula con el tiempo, dependiendo de factores como:
- Antigüedad laboral: Mientras más tiempo trabajes, más puntos acumulas.
- Edad: Los puntos se suman a medida que avanzas en tu carrera profesional.
- Sueldo: Un salario mayor puede significar más puntos.
Recuerda que tener claridad sobre tus puntos de Infonavit es fundamental para tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero y tu patrimonio.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los puntos de Infonavit?
Los puntos de Infonavit son una medida que determina tu capacidad para obtener un crédito hipotecario. Se acumulan con base en tu salario y antigüedad laboral.
¿Cómo puedo consultar mis puntos de Infonavit?
Puedes consultar tus puntos en la página oficial de Infonavit, ingresando tu número de seguridad social y otros datos requeridos.
¿Cuántos puntos necesito para un crédito?
Necesitas al menos 116 puntos para poder solicitar un crédito de Infonavit, aunque esta cifra puede variar según el tipo de crédito.
¿Los puntos caducan?
Los puntos de Infonavit no caducan, pero es importante mantener tu empleo y contribuciones al sistema para seguir acumulando.
¿Qué debo hacer si no tengo suficientes puntos?
Si no tienes suficientes puntos, puedes seguir trabajando y aportando al Infonavit para aumentar tu puntuación o buscar alternativas de financiamiento.
Puntos Clave sobre los Puntos de Infonavit
- Los puntos se calculan en base a tu salario y tiempo de cotización.
- Consulta tus puntos en la página web oficial de Infonavit.
- 116 puntos son el mínimo requerido para acceder a un crédito.
- Los puntos no tienen fecha de caducidad, pero necesitan actividad laboral.
- Existen diferentes tipos de créditos según la cantidad de puntos acumulados.
- El historial de pagos y el uso de tu crédito también influye en tu calificación.
¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!