calculadora y grafico de intereses financieros

Cómo puedo calcular los intereses reales pagados al Infonavit

Resta el saldo inicial del crédito al saldo actual, suma pagos realizados, y resta capital amortizado para obtener los intereses reales pagados.


Calcular los intereses reales pagados al Infonavit es fundamental para entender el costo total de un crédito hipotecario. Los intereses reales son aquellos que se pagan después de considerar la inflación, lo que significa que reflejan el verdadero costo de un préstamo en términos de poder adquisitivo. Para calcularlos, se requiere conocer el monto del crédito, la tasa de interés nominal, el plazo del préstamo y la tasa de inflación promedio durante el periodo del crédito.

Pasos para calcular los intereses reales

A continuación, te presento un método sencillo para calcular los intereses reales que has pagado al Infonavit:

  1. Identifica la tasa de interés nominal: Esta es la tasa que se te ofrece en tu contrato de crédito. Por ejemplo, si tu tasa es del 12% anual.
  2. Determina la inflación: Utiliza datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para obtener la tasa de inflación promedio durante el tiempo que has mantenido el crédito. Supongamos que la inflación promedio fue del 4% anual.
  3. Aplica la fórmula para calcular los intereses reales:

    La fórmula es la siguiente:

    Interés Real = (1 + Tasa Nominal) / (1 + Tasa de Inflación) – 1

    En nuestro ejemplo:

    • Tasa Nominal = 0.12
    • Tasa Inflación = 0.04

    Por lo tanto:

    Interés Real = (1 + 0.12) / (1 + 0.04) – 1 = 0.0769 o 7.69%

  4. Calcula los intereses pagados: Multiplica el saldo promedio de tu crédito por la tasa de interés real para averiguar cuánto has pagado efectivamente en intereses. Por ejemplo, si tu saldo promedio fue de $300,000, entonces:

Intereses pagados = Saldo Promedio * Interés Real

Intereses pagados = $300,000 * 0.0769 = $23,070

Consejos adicionales

  • Consulta tus recibos: Asegúrate de revisar tus recibos y estados de cuenta para obtener información exacta sobre tus pagos.
  • Utiliza simuladores: Existen simuladores en línea que pueden ayudarte a calcular tus intereses de manera más rápida.

Con estos pasos podrás obtener una comprensión más clara de los intereses reales pagados al Infonavit. Profundizaremos en otros aspectos importantes relacionados con los créditos Infonavit, incluyendo cómo gestionar tu saldo y opciones de pago anticipado.

Factores que influyen en el cálculo de intereses del Infonavit

El cálculo de los intereses que se pagan al Infonavit no es un proceso simple, ya que está determinado por varios factores que pueden influir significativamente en el monto total a pagar. A continuación, se describen los principales elementos que afectan este cálculo:

Tasa de Interés

La tasa de interés es uno de los factores más cruciales. Esta tasa puede variar según el nivel de ingresos del trabajador y el tipo de crédito al que se acceda. Por ejemplo:

  • Créditos de tasa fija: Ofrecen una tasa de interés estable a lo largo del tiempo.
  • Créditos de tasa variable: Suelen estar sujetos a cambios según el comportamiento del mercado.

Para 2023, la tasa de interés promedio para créditos del Infonavit oscila entre el 4% y el 10%, dependiendo del salario del trabajador.

Plazo del Crédito

El plazo del crédito también influye en el cálculo de los intereses. A mayor plazo, generalmente, mayores serán los intereses pagados. Considera la siguiente tabla:

Plazo (años)Tasa de interés (%)Interés Total Aproximado
56$30,000
108$100,000
209$250,000

Tipo de Crédito

Dependiendo del tipo de crédito que elijas, los intereses también cambiarán. Existen varias modalidades, tales como:

  • Crédito tradicional: Es el más común y tiene parámetros estandarizados.
  • Crédito FOVISSSTE: Ofrecido a trabajadores del Estado, con condiciones distintas.

Incremento Salarial

Los aumentos salariales también juegan un papel importante. Si tu salario aumenta, la cantidad que pagas de acuerdo al Infonavit puede ajustarse, afectando así la tasa de interés y el monto total de los intereses.

Días de Mora

Si en algún momento no realizas el pago de tu crédito, los días de mora se sumarán a tu deuda, aumentando el monto total de los intereses que deberás pagar. Por lo tanto, es esencial mantener tus pagos al día.

Conocer estos factores te permitirá hacer un mejor cálculo de los intereses reales que pagarás al Infonavit y ayudará a tomar decisiones más informadas sobre tu financiamiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los intereses reales?

Los intereses reales son el costo del dinero después de ajustar la inflación, indicando el verdadero costo de un préstamo.

¿Cómo se calculan los intereses reales del crédito Infonavit?

Para calcular los intereses reales, debes restar la tasa de inflación de la tasa de interés nominal del crédito.

¿Qué información necesito para hacer el cálculo?

Necesitarás la tasa de interés nominal de tu crédito y la tasa de inflación correspondiente al periodo.

¿Por qué es importante conocer los intereses reales?

Conocer los intereses reales te ayuda a entender el verdadero costo de tu crédito y a planificar mejor tus pagos.

¿Dónde puedo encontrar la tasa de inflación?

La tasa de inflación se puede consultar en el sitio del INEGI o en informes económicos del Banco de México.

Puntos clave para calcular los intereses reales pagados al Infonavit

  • Tasa de interés nominal: porcentaje que pagas por el crédito.
  • Tasa de inflación: aumento generalizado de precios en un periodo determinado.
  • Cálculo de intereses reales: Intereses reales = Tasa de interés nominal – Tasa de inflación.
  • Relevancia: Conocer los intereses reales ayuda a evaluar la carga financiera real del crédito.
  • Consulta fuentes confiables como INEGI y Banco de México para tasas actualizadas.
  • Realiza el cálculo periódicamente para estar al tanto de tu situación financiera.

¡Déjanos tus comentarios sobre este artículo y revisa otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio